Casco viejo Bilbao

Casco Viejo

Cuando se fundó la Villa de Bilbao hace más de 700 años, sus habitantes vivían del regadío y la pesca, y la Ría empezaba ya a conformarse como la mejor vía de comunicación con el exterior.

Había en aquel entonces dos núcleos de población de distinto carácter: por un lado, la margen izquierda o Bilbao la Vieja, que era una zona minera donde se trabajaba el hierro en las ferrerías. Y por otro, la población de la margen derecha, llamada Casco Viejo, dedicada al tráfico mercantil y portuario.

Museo Guggenheim Bilbao

Museo Guggenheim Bilbao

Diseñado por el gabinete de arquitectos de Frank Gehry, fue abierto al público en 1997 y alberga exposiciones de arte de obras pertenecientes a la fundación Guggenheim y exposiciones itinerantes. Muy pronto el edificio se reveló como uno de los más espectaculares edificios deconstructivistas. El diseño del museo y su construcción siguen el estilo y métodos de Frank Gehry. Como muchos de sus trabajos anteriores la estructura principal está radicalmente esculpida siguiendo contornos casi orgánicos. El museo afirma no contener una sola superficie plana en toda su estructura. Parte del edificio es cruzado por un puente elevado y el exterior está recubierto por placas de titanio y por una piedra caliza que fue muy difícil de encontrar (al final se logró encontrar en Huéscar, Granada) de un color similar a la que se utilizó para construir la Universidad de Deusto.

Museo Bellas Artes Bilbao

Museo Bellas Artes Bilbao

El Museo de Bellas Artes de Bilbao (en euskera, Bilboko Arte Ederren Museoa) está situado en la ciudad de Bilbao, en el norte de España, y es actualmente uno de los principales museos del país.3​ Está caracterizado por su amplitud cronológica, cubriendo desde el siglo xiii hasta nuestros días, y por la gran diversidad de manifestaciones artísticas que contiene.