Alhondiga Bilbao Azkuna Zentroa

Azkuna Zentroa - Alhondiga Bilbao

El Azkuna Zentroa (denominación oficial;1​ traducción en castellano: Centro Azkuna), anteriormente Alhóndiga Bilbao, es un antiguo almacén de vino ubicado en la villa de Bilbao (Vizcaya, España), reconvertido en centro de ocio y cultura.

Edificado entre 1905 y 1909 según proyecto de Ricardo Bastida, supuso la afirmación de una nueva idea de edificio en cuanto a su implantación, al ubicarse sobre el nuevo trazado de ciudad que nacía en esa época, ocupando la totalidad de una de las manzanas del Ensanche de la Villa; y en cuanto a su construcción, dado el empleo de técnicas novedosas desde el punto de vista estructural, siendo uno de los primeros ejemplos de arquitectura pública en hormigón armado.2

Casco viejo Bilbao

Casco Viejo

Cuando se fundó la Villa de Bilbao hace más de 700 años, sus habitantes vivían del regadío y la pesca, y la Ría empezaba ya a conformarse como la mejor vía de comunicación con el exterior.

Había en aquel entonces dos núcleos de población de distinto carácter: por un lado, la margen izquierda o Bilbao la Vieja, que era una zona minera donde se trabajaba el hierro en las ferrerías. Y por otro, la población de la margen derecha, llamada Casco Viejo, dedicada al tráfico mercantil y portuario.

Universidad de Deusto

Universidad de Deusto

Antigua biblioteca en La Comercial.

Fue fundada en 1886 por la Compañía de Jesús como Universidad de la Iglesia de Deusto. Su creación tuvo como objetivo dotar al País Vasco de un centro universitario propio en un momento de expansión económica e industrial. Por este motivo se eligió como sede Bilbao, cuyo puerto y áreas comerciales habían experimentado un importante desarrollo desde mediados del siglo XIX. Desde su fundación, la universidad ha contribuido al desarrollo industrial de la región del Gran Bilbao así como del País Vasco en su conjunto.

Bilbao San Mamés estadio Athletic Club

Estadio San Mamés

San Mamés es un estadio de fútbol ubicado en Bilbao. Fue inaugurado en su primera fase de construcción el 16 de septiembre de 2013 y es el sucesor del antiguo San Mamés. Es utilizado principalmente por el Athletic Club para la práctica del fútbol, si bien tiene otros usos complementarios en los que se incluye un centro de innovación deportiva y otro de medicina deportiva, una pista de atletismo subterránea y un polideportivo municipal. Además, será utilizado como recinto para conciertos de gran envergadura, al igual que su antecesor. El campo tiene una capacidad de 53 289 localidades (ampliable en 2000 más, según el arquitecto César Azcárate), y cuenta con el rango de estadio de Categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA, por lo que puede ser sede de la Eurocopa y albergar finales de la Liga Europa; no así de la Liga de Campeones, ya que ésta requiere un aforo mayor.

Museo Guggenheim Bilbao

Museo Guggenheim Bilbao

Diseñado por el gabinete de arquitectos de Frank Gehry, fue abierto al público en 1997 y alberga exposiciones de arte de obras pertenecientes a la fundación Guggenheim y exposiciones itinerantes. Muy pronto el edificio se reveló como uno de los más espectaculares edificios deconstructivistas. El diseño del museo y su construcción siguen el estilo y métodos de Frank Gehry. Como muchos de sus trabajos anteriores la estructura principal está radicalmente esculpida siguiendo contornos casi orgánicos. El museo afirma no contener una sola superficie plana en toda su estructura. Parte del edificio es cruzado por un puente elevado y el exterior está recubierto por placas de titanio y por una piedra caliza que fue muy difícil de encontrar (al final se logró encontrar en Huéscar, Granada) de un color similar a la que se utilizó para construir la Universidad de Deusto.

Palacio Euskalduna Bilbao

Palacio Euskalduna Bilbao

El Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia, más conocido como Palacio Euskalduna, es un centro de convenciones y de espectáculos situado en la villa de Bilbao, País Vasco, España. Fue inaugurado el 19 de febrero de 1999. Sus arquitectos son Federico Soriano y Dolores Palacios. Cuenta con espacios hábiles para espectáculos escénicos y para la celebración de reuniones y demás actos del mundo empresarial. Se ubica junto a la ría de Bilbao, ocupando parte de los terrenos sobre los que se levantaron los Astilleros Euskalduna. Es sede de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS, Bilbao Orkestra Sinfonikoa).

Bilbao desde Artxanda

Vistas desde Archanda

El monte Archanda (en euskera Artxanda mendia) es una de las dos cadenas montañosas que delimitan el municipio de Bilbao, la capital de Vizcaya, en España, siendo la otra Pagasarri. De las dos es la más baja (algo menos de 300 m), la más cercana al centro de la ciudad, y la que sufrió una urbanización más intensa.

Museo Bellas Artes Bilbao

Museo Bellas Artes Bilbao

El Museo de Bellas Artes de Bilbao (en euskera, Bilboko Arte Ederren Museoa) está situado en la ciudad de Bilbao, en el norte de España, y es actualmente uno de los principales museos del país.3​ Está caracterizado por su amplitud cronológica, cubriendo desde el siglo xiii hasta nuestros días, y por la gran diversidad de manifestaciones artísticas que contiene.

Plaza nueva Bilbao

Plaza Nueva

La plaza Nueva de Bilbao es una propuesta arquitectónica de estilo neoclásico. Un proceso administrativo muy complejo prolongó la construcción de la plaza durante sesenta y cinco años repartidos en dos periodos: